La mayoría de los problemas sexuales son originados por:
- Causa psicológica.
- Estrés.
- Conocimiento equivocado o escaso del cuerpo.
- Ideas preconcebidas a nivel sexual
- …
Dependiendo de si hablamos desde el punto de vista del hombre o de la mujer, los problemas que nos podemos encontrar son los siguientes:
- Hombre:
- Apatía sexual: es la falta de interés por los aspectos relacionados con el sexo.
- Disfunción eréctil: dificultad para tener o mantener una erección del pene con la firmeza suficiente como para llevar a cabo la penetración.
- Eyaculación precoz: dificultades para controlar la eyaculación. Es decir, una eyaculación involuntaria.
- Eyaculación retardada: Es la dificultad para eyacular durante o fuera del coito. Hablamos de aneyaculación cuando el hombre no consigue eyacular.
- Mujer:
- Apatía sexual: al igual que en el hombre es la falta de interés por los aspectos relacionados con el sexo.
- Vaginismo: contracción involuntaria total o parcial de los músculos de la vagina, de forma que interfiere en el acto sexual.
- Primario: cuando nunca se ha podido realizar una penetración.
- Secundario: después de experiencias traumáticas, de un embarazo…
- Anorgasmia: es la incapacidad para llegar al orgasmo, aún cuando se recibe la estimulación adecuada y con la existencia de gran deseo sexual.
- Coito doloroso o dispareunia: es la aparición de dolor durante el coito, bien al principio, bien a lo largo del desarrollo del coito o al final del mismo.
En el gabinete de psicología PSB Psicólogos Oviedo te ayudamos a superar tus problemas sexuales.